
Ha publicado los poemarios El libro de Sara (LF ediciones, 2005), Luz previa a la luz (Editorial Algaida, 2006), Calle (Editorial Amargord, 2008) y El desierto de agua (Editorial La garúa 2009), así como la plaquette de aforismos Gérmenes y momentos (Editorial Amargord, 2007). También ha realizado traducciones de poesía sueca, como la antología “Mellan himmel och jord” (Entre cielo y tierra, Ed. Slottner, 2007).
Ha recibido algunos premios y menciones literarios entre los que destaca el XXIV Premio de poesía Ciudad de Badajoz por el libro Luz Previa a la luz.
Mental
Se podría soñar una tarde en el sillón de casa
ante una pantalla escudriñando sombras,
un domingo cualquiera, o un sábado alejado del viernes.
Se podrían enumerar las lágrimas caídas en los agujeros
de la noche, noche de las películas
como si alguien filmara la noche, o nos filmara de noche.
Se podrían acumular dudas en las consolas blancas
de una infancia presente o de una vejez anticipada
y demostrar que se ha crecido y que los hijos
crecen o crecerán un día, cuando existan un día
lejos de nosotros.
Se podría ser uno mismo o pretender ser uno mismo
y mirarse al espejo y decir no, no soy yo, no,
no soy el mismo que soñaba ayer
ante este espejo que no ha cambiado nada
o ha cambiado tanto desde ayer.
Se podría suicidar la inocencia una mañana entre la multitud
que en la mañana vive, sin entender nada
o entender todo, pero demasiado tarde y demasiado tarde,
volver al mismo punto
y empezar de nuevo, y decir nunca es tarde
(y nunca ha sido tarde)
Se podría volver a nacer o creer que se ha vuelto a nacer
o que no se acaba nunca de nacer
porque siempre hay algo que podría asombrar
pero no ocurre, y podría,
y al fin ocurre demasiado aprisa, acabarse y acaba.
Se podría morir y asombrarse ante lo que mereció la pena
cuándo o cómo se creyó en que cambiaría la vida, y en el instante
seguro de haber vivido intensamente
sentado en el sillón y creyendo soñar en una tarde,
quedar despierto así, no soñar y vivirlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario